Motores Brushless

El componente que transmitirá la potencia a las hélices para conseguir la aceleración y velocidad que necesitas en tu Drone de carreras. Los motores brushless para Drone son el tipo de motores mas eficientes ya que no tienen escobillas por lo tanto tampoco necesitan mantenimiento.

No products found.

¿Que significan los números y datos de los motores de Drone?

Cuando estamos viendo un modelo o marca de motor, siempre vemos una serie de números y letras parecidos pero puede que no sepamos muy bien que significan, por eso vamos a explicar con detalle, que quiere decir esa serie de números.

El dato principal y que es lo primero que suele aparece con el modelo del motor es un numero de 4 dígitos, que en realidad son 2 grupos de 2, ya que los dos primeros indican como en las hélices, el diámetro del estator (parte interior del motor donde va el enrrollamiento de cobre), por ejemplo un motor 2205 significa que tiene 22mm de diámetro el estator. Los siguiente dos números que suelen ser 05, 06.. indican el alto del estator en milímetros. De esta forma un motor 2206 tendría un estator de 22mm de diámetro y 6mm de alto.

El siguiente grupo de números que se ve, seguido por las letras KV, suele ser 2000kv, 2300kv estos son las revoluciones por minuto del motor al máximo, por cada voltio de la batería. Es decir un motor muy usado, el de 2300kv, con una batería de 4S pero poniendo que tiene un voltaje de 16v, al máximo serian: 2300kv * 16 = 36.800RPM. Estos valores son al máximo y sin carga, evidentemente con hélice no alcanzan esas revoluciones tan altas.

Diferencia entre motor Brushless y Brushed

Directamente traduciendo al Español, el Brushless es sin escobillas, y brushed con escobillas. Esto quiere decir que los motores brushless no tienen escobillas para conducir la electricidad al estator, si no que el estator es fijo y se mueven los imanes. Este tipo de motores tienen 3 fases, que son las que controla el ESC para ir mandando impulsos y conseguir un giro de motor fluido y preciso. La gran ventaja de este tipo de motores es que son mas eficientes y no tienen ningun desgaste ni mantenimiento, solo el de los rodamientos que con muchas horas de uso pueden ir poco a poco desgastando, pero se pueden cambiar.

¿Cual es el Mejor Motor para Drone de carreras y mejor para Freestyle?

Esto es muy relativo y depende de otros factores como peso, tamaño y tipo de vuelo del Drone. Pero en cuanto a aspectos generales para carrera se buscan motores rápidos, ligeros y que respondan bien.

Actualmente para racing lo motores mas usados tienen entre 2500kv y 2700kv que nos proporcionan una velocidad punta mas alta si los usamos con palas adecuadas. El tamaño de motor para estas kv puede ser 2207 para Drones con un peso y tamaño normal, es una buena combinación de motor ligero y potente al mismo tiempo. Para Drones un poco mas ligeros, por debajo de 300gr podemos utilizar motores 2206 si vamos a usar palas ligeras en cuanto a peso y paso de hélice. Esto quiere decir que si montamos una 51×52 este motor no seria el mas adecuado, porque son mas pesadas, su tamaño es mas grande y tienen demasiado paso.

Si volamos en circuito más ratoneros, de habilidad que rápidos o nuestro estilo es así, un motor 2306 de 2600kv puede ser una combinación perfecta en cuanto a precisión, buen torque para clavar mejor los giros y volar trazando mejor.

Para freestyle también depende del tipo de Drone y sobre todo el tipo de vuelo que sueles hacer, ya que puede ser un free mas tranquilo, grabaciones de precisión y con aspecto «cinematográfico» o pueden ser vuelos fpv de freestyle muy locos, agresivos y con mucha acrobacia.

Para los vuelos tranquilos usaremos motores para drone sin mirar demasiado el peso, con un tamaño 2306 y 2400kv puede ser una buena combinación. En este caso que sean motores bien equilibrados es importante si queremos grabar con la Gopro o cámara de acción buenos vídeos sin vibraciones.

Si nos gustan los vuelos de freestyle mas agresivos buscaremos motores mas cercanos a las carreras, con mayor reacción y agresividad en el vuelo. Para ellos los motores ligeros y de mas Kv son la opción ideal para disfrutar al máximo volando nuestro Drone en FPV.

El Mantenimiento de un Motor Brushless para Drone

Como ya sabemos la principal característica de este tipo de motores es que no llevan escobillas, por lo que no hay un elemento que sufra un desgaste especial y que haya que cambiarlo cada cierto tiempo o uso. En este caso si cuidamos los motores el mantenimiento se simplifica en mantenerlos limpios. Parece una tontería pero es algo bastante importante, ya que suciedad, pequeñas piedrecillas o chinos que se metan en la campana pueden dañar el bobinado, los imanes, producir atrancones con la siguiente caída del Drone…

Si mantenemos el motor libre de suciedad y sin darle demasiados golpes, la única parte que sufre un desgaste son los rodamientos, en la mayoría de los motores hay un rodamiento en la base del motor y otro en la parte alta del estator. El desgaste de los rodamientos depende principalmente de la calidad de estos y del uso y como se usan. Usar los motores con la pala dañada, que esta metiendo muchas vibraciones, desgasta en mayor medida los rodamientos. Si las palas golpean durante el vuelo, las que usamos actualmente no parten a si que toda esa inercia y energía que tiene la pala al estar girando a altas revoluciones y pararse en seco va a parar al eje y este a su vez en los rodamientos.