En esta categoría tienes los componentes que necesitas para montar y reparar tu Drone de carreras. Accesorios de la mejor calidad, para que puedas competir y disfrutar al máximo nivel. Si buscas informacion, análisis de productos u otra cosa relacionada con Drones de carreras, debajo de las categorías tienes lo que buscas.
Drones de Carreras baratos
Aquí tienes mas opciones de kits de Drones de carreras económicos, con distintas opciones, solo Drone, Drone con emisora y Dron de carreras completo con gafas FPV
No products found.
Guía para Comprar Drone de carreras
Si estas iniciándote en el mundo de los Drones de carreras, es muy probable que con tanta informacion de todo tipo y variada, tengas un lío y no sepas que comprar, estés dudando entre diferentes tipos o no sepas por donde empezar. Por eso vamos a darte unas pautas para ayudarte a elegir el mejor Drone de competición para ti.
1. ¿Que tipo de vuelo te gusta más? Elección del tipo de Frame
Este factor determinara sobre todo el tipo de frame / chasis (Estructura del Drone, normalmente fibra de carbono) que tendrás que elegir. Si te gusta el freestyle lo ideal es buscar un frame mas grande, que puedas colocar una cámara HD en el Drone y sea mas estable, normalmente de medida 250 a 210. Si prefieres las carreras y competiciones F3U para volar a toda la velocidad lo ideal es un Frame mas ligero y pequeño, un tamaño de 210mm es una medida ideal y entre 50-80gr de peso. Si quieres usarlo para ambas cosas, buscaremos algo intermedio, que sea ligero pero que nos permita colocar la cámara full HD.
2. Elección de componentes y electrónica para el Drone
Vamos a hablar en aspectos generales, ya que en el siguiente apartado hablaremos de que componentes tenemos que comprar en el caso de elegir montarnos nuestro propio kit de Drone con las piezas personalizadas.
- Motores: Es una de las partes mas importantes, ya que nos va a proporcionar la potencia y velocidad de nuestro Drone. Si quieres acertar seguro, un motor de 2300 a 2600Kv te va a servir para carreras y para freestyle, pero lo normal es usar en freestyle entorno a 2300-2450kv y para carreras entre 2500-2700KV (Las KV son las rpm x voltio, es decir 2500kv * 16v= rpm al máximo acelerador).
- ESC o variadores: Para ir seguros y no tener miedo a que se quemen lo ideal es que sean de 30A, con BLheli S o blheli 32. Pueden ser individuales (uno por motor) o 4 en 1, que es lo mismo pero concentrado en una sola placa del mismo tamaño que la controladora, este ultimo es el mas usado en Drones de competición.
- Controladora: En este caso es un poco indiferente para el tipo de vuelo, ya que es el firmware y los ajustes los que les den propiedades para correr o para vuelo libre. Con que sea con procesador F3 en adelante es suficiente, para Freestyle se suele usar mucho la controladora Kiss FC y para competición la Raceflight o Flightone Bolt v3. Para iniciarse la controladora Bolt de la marca Fliaghtone (antes Raceflight) es una gran opcion, ya que su asistente de configuración es muy sencillo paso a paso te va haciendo preguntas y solo es ir respondiendo o haciendo lo que te indica, por lo que con prestar un poco de atención, es muy fácil hacerla volar.
- Sistema para FPV con Cámara FPV y transmisor: En este caso el único aspecto para diferenciarlo es el peso, normalmente para carreras y competición se buscan las opciones mas ligeras y pequeñas, como puedes ser la foxeer predator micro V2 para carreras y la Mini predator para freestyle, son de las mejores cámaras actualmente. Un buen equipo FPV es muy importante para tener una buena señal y calidad de imagen mientras volamos.
3. ¿Kit de Drone ya montado o a piezas?
Esta opción ya depende de cada uno, de su habilidad y tiempo para los montajes, lo ideal es montarselo uno mismo por piezas, para ello tenemos tutoriales en la web para que sea muy sencillo. De esta forma ante cualquier problema o reparación podremos solucionarlo rápido y si la ayuda de nadie.

Pero si no tienes tiempo para montarte un Drone por piezas, o no se te dan bien las soldaduras y la electrónica, entonces lo mejor es comprar un Drone ya montado o recurrir a algún servicio de montaje comprando nosotros mismo las piezas que mejor veamos para nuestro Dron de competición.
Vídeos de Drones de Carreras
Video de Trucos y Vuelos locos con Drone de Carreras by Adrilh
Este vídeo es diferente a el 99% de los que hay en la red, Youtube y demás, no…
Carrera de Drones en El Hormiguero con Antonio Banderas
En esta ocasión os mostramos un vídeo en el que hicieron una carrera de Drones por un circuito…
¿Se puede abrir una cerveza con un Drone? Vídeos épicos
Existen tantas formas diferentes en el mundo de abrir una botella de cerveza, que no podía faltar esta….
Kit Drone de carreras
Un kit de Dron de competición puede ser ya montado (RTF Ready To Fly), como las piezas para montarlo nosotros mismos, se pueden separar en dos partes los componentes, uno los que lleva el modelo y es lo que estamos volando y otra el equipo de «tierra» que es la que usamos nosotros para poder volarlo y manejarlo en primera persona.
Piezas necesarias para Construir Dron de carreras
Vamos a listar los componentes imprescindibles para poder montar un Quadcopter de carreras, después pueden variar las marcas o modelos, pero estos son los accesorios indispensables.
Lista de la compra en la parte «voladora» Drone:
- Frame, chasis o estructura de fibra de carbono.
- Motores brushless, entre 2204 a 2306 y de 2300 a 2700kv para racing.
- Esc o variadores, de 30A con blheli S o blheli 32.
- Controladora de vuelo o flight controller (FC)
- PDB o placa distribuidora, que puede incluir OSD.
- Cámara FPV
- Transmisor de vídeo en 5.8ghz de 25mw para competición o 600mw para Freestyle.
- Batería LiPo
- Hélices, de 5″, las medidas normales son entre 5×4 y 5×5 o 5040 a 5050.
- Antenas FPV, incluidas en el transmisor pero lo ideal son circulares.
- Receptor de mando, Rx

En la parte de «tierra»:
- Emisora RC de 2,4ghz
- Gafas FPV
- Cargador de baterías Lipo
Los Drones de Carreras FPV
Esta es una modalidad muy reciente en España y en casi todo el mundo, ya que en el 2018 lleva unos 4 años, pero estos dos últimos han sido los que han destacado por importantes competiciones tanto a nivel nacional como internacional. Los Drones Racer con FPV es la modalidad en la que se basa estas carreras (F3U modalidad federativa), ya que los pilotos tienen unas gafas que se mezclan entre realidad virtual y visión real, ya que están viendo la imagen del Drone en tiempo real. De esta forma el piloto tiene la visión y parte de sensacion de estar volando encima del Drone, de esta forma pueden hacer el circuito y sortear los obstáculos para conseguir ser el mas rápido y ganar.
Carreras de Drones, Quadrocopteros o multicopteros en España
En España principalmente podemos ver dos tipos de pruebas o carreras en el mundo de los Drones de competición, las carreras de la Federación Aeronáutica Española, que se pueden consultar en el calendario de la web oficial y para participar solo hay que estar en posesión de dicha licencia y apuntarse a tiempo a la carrera que quieras.
Y las carreras privadas, eventos o exhibiciones, estos los organizan personas o empresas ajenas a la federación y pueden ser con inscripciones abiertas o cerradas escogiendo la propia organización los pilotos que quieren que estén en estas carreras y compitan entre ellos.